Palestrante

Dra Fabiola Limardo
El desarrollo de la figura humana es muy complejo aun cuando uno puede percibir un principio formativo
general. Desde un punto de vista la cavidad bucal refleja el desarrollo individual, y la valoración del estado de los
dientes es, por ende, la anamnesis de la persona.
Si uno quiere influir en el desarrollo de la forma y la figura o quiere modificar en forma eficaz lo que existe es
importante conocer y entender los principios básicos que conducen a la forma y el desarrollo de la figura,
especialmente es importante en el área de la Ortopedia Funcional de los Maxilares.
Un tratamiento ortopédico solo puede ser eficaz si al mismo tiempo tiene lugar un desarrollo sano del
organismo humano. En este sentido utiliza el potencial del paciente para el cambio de por vida llevándolo hacia
el compromiso por su estado de salud.
Las alteraciones de los huesos maxilares se producen en cualquier edad. Los factores hereditarios desempeñan
solo un rol menor. Los aparatos ortopédicos debieran posibilitar y estimular los cambios necesarios en la cavidad
bucal por las fuerzas naturales que se encuentran dentro del organismo humano.
Para respaldar el paciente uno puede recurrir a las terapias artísticas, a los tratamientos corporales o médicos y
la interdisciplina.
“La forma y la figura: influencias de la Ortopedia Funcional en el desarrollo sano del organismo humano. ”
- Odontóloga. Universidad de Buenos Aires, 1997.
- Especialista en Ortodoncia. Universidad John F. Kennedy (U.K), Argentina, 2004.
- Certificado por la Sección Médica de Goetheanum, Suiza, 2006.
- Diplomado Internacional en Ortopedia Funcional Transdisciplinaria de los Maxilares. (UAI), Argentina, 2021.
- Postgrado Internacional en Medicina Antroposófica - IPMT, (Sección Médica del Goetheanum), 2004 a 2008, y 2015 a 2017, Argentina.
- Docente en el Departamento de Medicinas Complementarias e Integrativas, Universidad Maimónides, Argentina, 2002 a 2004.
- Autor del libro "La Respiración Oral desde una visión física, psíquica y espiritual", Editorial Antroposófica, 2009.
- Presidente de SOAMAA (Sección Odontológica de AMAA, Argentina) de 2011 a 2016.
- Coordinador y disertante de los Cursos y Congresos realizados sobre Odontología Antroposófica en Argentina desde AMAA y SOAMAA desde el año 2001.
- Mimbro y conferencista de IFUNA (International Functional Association), desde 2017.
- Miembro de ABOFM (Associación Brasileira de Ortopedia Funcional dos Maxilares), Brasil, desde 2018.
- Docente en Cursos de Posgrado en Ortodoncia: AAOFM, SAO, CAO, UAI, AOA, Argentina.
- Mentora para la Certificación Internacional en Odontología Antroposófico (Sección Médica del Goetheanum, Suiza).
- Conferencista en Cursos y Congresos nacionales e internacionales, en 11 países: Argentina, Brasil, Chile, Perú, Suiza, España, Hungría, Ucrania, Francia, Portugal, Turquía.